La educación superior o educación profesional, hace referencia al último periodo de aprendizaje académico. Es el momento en el que los conocimientos comienzan a especializarse y a volverse más profundos. A continuación te contamos de qué se trata cada nivel de estudios superiores.
Universidad
Los estudios universitarios se centran en enseñar de manera voluntaria a los estudiantes para ejecutar actividades profesionales. Para ingresar a este grado de estudios se tiene que contar con un certificado oficial de preparatoria.
Las asignaturas que se suelen tomar en las diversas carreras se dividen en 3 secciones:
- Básicas
Estas asignaturas se centran en brindar y entrelazar los conocimientos básicos de lo que se irá aprendiendo conforme se avance en la carrera, muchas de ellas se imparten a modo de tronco común (diversas carreras se juntan a tomar la misma materia).
- Obligatorias:
Estas asignaturas contienen materias específicas que van dirigidas a la carrera que se está estudiando.
Optativas
Estas asignaturas son elegidas por los propios estudiantes, con base en sus intereses profesionales y académicos. Estas se suelen encontrar en los últimos años de licenciatura.
Maestría
Para cursar de manera oficial este grado, es indispensable contar con un título universitario. La maestría está dirigida a la especialización profesional de la investigación.
Se organiza de la siguiente manera:
- Materias obligatorias
- Materias optativas
- Seminarios
- Prácticas externas
- Trabajo final
Doctorado
Este grado ofrece una formación más técnica y especializada en el ámbito de la investigación, con el objetivo de realizar investigaciones y trabajos de alta calidad. Por medio de cursos, seminarios y actividades se fomenta la investigación. Este grado de estudios suele durar entre tres y cinco años. Se termina con la presentación de una tesis o proyecto doctoral para obtener el título de doctora o doctor.
Todos estos grados abren puertas y posibilidades en el mundo académico, laboral y de negocios. Por eso, si quieres seguir estudiando, es importante que certifiques la preparatoria y concluyas con eso el nivel de educación media superior que te llevará más lejos.
¿Quieres llegar al nivel más alto? En CADE te acompañamos en esos primeros pasos para lograr tus sueños.